Destinatarios: curso de español como L2, no necesariamente en situación de inmersión. La edad no importa: es adaptable tanto a gente joven como a destinatarios adultos.
Nivel de los alumnos: A2-B1 (intermedio)la edad no importa: es adaptable tanto a gente joven como a destinatarios adultos.
Descripción de la actividad: Se utiliza material realia (un vídeo de un fragmento de un informativo de TVE) para introducir el tema de la evolución que han experimentado los teléfonos móviles en poco tiempo.
El
vídeo sirve para introducir vocabulario relacionado con el tema, así como
elementos culturales.
Objetivos: realizar un debate en clase acerca de
las diferencias que hay entre en el primer móvil que tuvimos y el actual.
Destrezas que se ejercitan: CO, EO. Fundamentalmente destrezas
orales.
Contenido gramatical:
Pret.
Imperfecto de indicativo de verbos regulares e irregulares
Cuando
+ Imperfecto indicativo
Contraste
imperfecto (antes) / presente (ahora)
Contenido funcional:
Hábitos
del pasado / costumbres del presente
Hablar
de situaciones en el pasado
Contenido léxico: adjetivos, vocabulario relacionado
con las nuevas tecnologías.
Material necesario: vídeo insertado en este blog.
Duración: 1 hora
Conclusiones:
El
input que se proporciona es audiovisual, atractivo, original, real y actual.
Introduce vocabulario y pone a los alumnos en situación.
La
actividad permite establecer una comparación entre un objeto (teléfono móvil)
en el momento presente (el Smartphone que tenemos) y el momento pasado (nuestro
primer teléfono móvil). Se utilizan fundamentalmente las formas verbales:
pretérito imperfecto (Mi primer teléfono era enorme) y presente (Mi actual
teléfono es táctil)
El
vocabulario utilizado son adjetivos que describen los teléfonos móviles.
La
actividad es oral, por lo tanto se ejercitan las destrezas de comprensión y
expresión oral.